TARTA RED VELVET
Hoy es el cumple de Anna y buscando buscando tenía que hacerle algún postre que procediera de Canadá.
Cuenta una de las historias que este pastel tiene su origen allí, que fue creada por unos grandes almacenes alrededor de los años 40 ... Lo cierto es que no lo se prefiero la otra historia más romántica que señala a una buena mujer que le pidió la receta a un chef y éste se la dio junto con una factura astronómica. La buena mujer se enfadó tanto que se dedicó a publicar la receta por todos los sitios.A lo que voy es bastante complicada, al menos a mi me lo ha parecido debe ser que es la primera vez que la hago
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO
150 grs de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
extracto de vainilla
300 grs de azúcar glass
2 cucharadas de cacao
1 sb de levadura
240 ml de buttermilk( 250 ml de leche con zumo de limon o una cucharada de vinagre blanco, dejarlo reposar 10 minutos)
colorante rojo( poned bastante, no como yo que esta vez en vez de roja salió rosada
1 cucharada y media de vinagre blanco
1 cucharada y media de bicarbonato
INGREDIENTES PARA LA COBERTURA

600 grs de azúcar glass
250 grs de queso de untar, aunque la próxima vez utilizaré mascarpone puesto que es más cremoso
PREPARACIÓN
como siempre precalentamos el horno
Batimos la mantequilla con el azúcar , los huevos y extracto de vainilla, utilizad las barillas eléctricas sino queréis hacer muchos bíceps.
Tamizamos la harina, la levadura y el cacao y lo mezclamos
Mezclamos el buttermilk con el colorante( echadle bastante)
Vamos incorporando los ingredientes secos a la mezcla de la mantequilla y a darle con las barillas.
Todo tiene que quedar bien mezclado.
Viene lo divertido, echar el vinagre blanco con el bicarbonato hará mucha espuma y rápido a la mezcla del bizcocho.
Echamos la mezcla en los moldes que utilicemos, yo no lo hice bien mis moldes eran demasiado grandes pero como ha sido la primera para la próxima ya lo se.
Al horno 25 minutos.
Cuando esté listo lo dejamos enfriar en una rejilla
Una vez frío. Lo rellenamos con la cobertura y lo cubrimos.
En esta ocasión otra vez lo hice mal hubiese quedado más bonita si la hubiera hecho sin manga pastelera, con un buen cuchillo de cubrir pero pequé de ingenua.
Y a la nevera.
Está muy buena aunque la estética no me quedó como yo quería, ha sido la primera.
Para la próxima será perfecta, lo aseguro
Comentarios
Saludos
Olguis.
Saludos
Olguis.
Sofía
Gracias por participar en mi sorteo, espero que tengas suerte.
Feliz año nuevo!
Un besooo